CHAPAS PRECOMPUESTAS
Este tipo de chapas, a diferencia de las naturales, se producen
de una manera artificial. La madera utilizada como materia prima
proviene de bosques gestionados de manera sostenible.
Los detalles del proceso de producción de la chapa precompuesta,
desarrollado en Italia hace unos 40 años, es un secreto muy
bien guardado por sus fabricantes. En un primer paso, las hojas
de chapa de desenrollo son tintadas y después pegadas unas a
otras. A continuación, se colocan unas encima de otras de una
manera específica, dependiendo de la estructura que se quiera
conseguir. Este bloque es después cortado verticalmente para
obtener el producto, cuya longitud suele tener 2,540 m ó 3,440 m
de largo, 0,250 m ó 0,620 m de ancho y 5,5/10 mm de grosor.
A continuación se detallan algunas de las ventajas de la chapa
precompuesta:
Consistencia en el color, textura y estructura, conservando la
belleza y el calor de la madera natural. Por ello es ideal para
la producción de puertas de cocina y de armarios, módulos
de baño y mobiliario de oficina.
Permite un mejor aprovechamiento de las materias primas, reduciendo
la producción de residuos, debido a la inexistencia
de nudos, grietas, agujeros, goma, manchas, etc.
Sustitución de chapas naturales en especies como la teka,
el ébano o el wengué, con la ventaja adicional de ser más
ecológica al utilizar para su producción maderas de bosques
gestionados de manera sostenible.
Infinitas posibilidades de combinación de color y textura, bien
para reproducir fielmente las chapas naturales o bien para
crear nuevos diseños de vanguardia.
Composición
Características técnicas
Se hace innecesaria una clasificación por calidades de la
chapa, ya que ésta es uniforme. El personal que maneja el
producto no necesita tener tanto conocimiento de calidades
como en el caso de producto natural.
Los niveles de stock mínimos necesarios descienden, debido
a que el producto se suministra en una única calidad, lo que
incide positivamente en la calidad del servicio.